MGMT Business Skills creado a través de Educación Ejecutiva de EGADE Business School ha sido diseñado para brindarte los conocimientos más actuales y competencias necesarias sobre 4 ejes temáticos de actualidad frente al futuro de los negocios y los nuevos retos del ecosistema.
Todo lo que necesitas saber sobre Liderazgo, Visión Empresarial, Tecnologías Exponenciales, Innovación & Emprendimiento en un formato libre y flexible que optimiza tu tiempo para combinar tu formación con tus compromisos como emprendedor o ejecutivo.
Con una inversión mínima, estudia en la mejor escuela de negocios de LATAM y haz crecer tu negocio o escala en la estructura empresarial con conocimientos prácticos y aplicables de inmediato.
Diferenciadores:
- Tú eliges el 50% de tus materias
- Programa contextualizado con la guía de líderes académicos y expertos empresariales
- Aprendizaje sin barreras de tiempo LIBRE y FLEXIBLE a tu propio ritmo
- Baja inversión y uso eficiente de tu tiempo
Plan de Estudios
- El plan de estudios consta de 4 rutas cada una con 2 materias base y 4 materias electivas para completar un plan de 16 materias totales.
- El tiempo aproximado para completar cada materia es de 5 hrs.
Módulos








Instructores

Christiane Molina
Directora del Centro de Empresas Conscientes para un Futuro Sostenible y profesora investigadora del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School.
Ana Paola Escobedo
Actualmente trabaja como Directora en el área de Capital Humano en una de las llamadas Big 4 empresas globales más importantes de consultoría y servicios profesionales.
Maria Concepción del Alto
Directora de la Maestría en Finanzas en la sede MonterreyLa Dra. del Alto se desempeña como Directora de Investigación del Programa Burkenroad México, programa de la Universidad de Tulane que obtuvo un premio en Wharton School de la Univesidad de Pensilvania (EE.UU) por ser uno de los más innovadores en educación.

Juan Carlos Rivera
Doctor. en Global Business Management
Más información
Guillermina Benavides Rincón
Doctora en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social por la Universidad de Texas en Arlington y la Universidad Autónoma de Nuevo León.
José Manuel Maraboto
Cuenta con una trayectoria profesional de 29 años en el Tecnológico de Monterrey. Actualmente es miembro del grupo de investigación GIEE en Emprendimiento.El Dr. Maraboto tiene amplia experiencia en las áreas de Educación Ejecutiva y Consultoría, tanto en México como en el extranjero, impartiendo programas para empresas como Grupo ALFA, Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, General Motors de México, GRUMA, Realty World México, Grupo FEMSA, Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, Grupo Prisma, Grupo Rebasa, Grupo Senda, Grupo Tigo (El Salvador, C.A.), Grupo Soriana, Seven Eleven, Hotel “El Panamá” (Panamá, C.A.); Volkswagen de México, Laboratorios Roche, entre otros. En el 2007, fue ganador del “Premio a la Labor Docente y de Investigación” y en el 2013 fue acreedor al Premio “ERSKINE & LEENDERS” al mejor caso escrito otorgado por la Asociación Latinoamericana de Casos (ALAC).

Más información
Fernando Moya Dávila
Director del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica. Experto en emprendimiento, innovación, venture capital, finanzas, valuación de proyectos de inversión, obtención de financiamiento bancario y de riesgo, y valuación de empresas de reciente creación.
Tiene 25 años de experiencia en la academia y en consultoría, destacando por el desarrollo e implementación de estrategias financieras para fondear empresas de nueva creación de alto impacto y crecimiento económico, y la construcción de alianzas estratégicas con la comunidad y diversas organizaciones del mundo. También ha trabajado con empresas como asesor, así como en la constitución de sus órganos de gobierno corporativo y políticas de presupuesto de capital.

Más información
Jose Ernesto Amorós
Director de Programas Doctorales y Colíder del Grupo de Investigación de Enfoque Estratégico (GIEES) en Emprendimiento y Liderazgo. Ha escrito más de 40 artículos académicos publicados en importantes revistas internacionales. Además, es editor asociado del Journal of Business Venturing Insights y del International Entrepreneurship and Management Journal. Asimismo, es coautor de más de 30 monografías sobre la dinámica emprendedora algunas de ellas en cooperación con importantes instituciones como el World Economic Forum.
El Dr. Amorós ha sido miembro de la mesa directiva del GEM Mundial y forma parte del comité de investigación del mismo proyecto. En su labor dentro del proyecto GEM ha participado en la evaluación de políticas públicas proemprendimiento en diferentes países. Es Vicepresidente de la Iberoamerican Academy of Management, y miembro de la Academy of Management, la Strategic Management Society, la Academy of International Business y del International Council of Small Business.

Más información
Alfonso Ávila Robinson
La carrera del Dr. Ávila Robinson lo ha llevado a instituciones de investigación de clase mundial en Alemania y Japón, como Fraunhofer Institute, RWTH Aachen, Tokyo Tech y Kyoto University. A través de estas experiencias ha podido fusionar la investigación en Administración de la Innovación y la Tecnología con varias tecnologías emergentes, incluyendo la micro y la nanotecnología, la medicina regenerativa, las células madre y la inmunoterapia contra el cáncer.
La investigación del Dr. Ávila Robinson se ha publicado en varias revistas de primer nivel en el campo de la tecnología y la administración de la innovación, como Technovation, Technological Forecasting and Social Change, y Scientometrics.

Héctor Shibata Salazar
Director de Inversiones de AC Ventures, fondo Corporativo de Venture Capital, donde es responsable de liderar los procesos de inversión en Startups y Fondos de Venture Capital y administrar el portafolio. Además, Héctor es Profesor Adjunto impartiendo la clase del MBA de Financiamiento para el Emprendimiento en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
Héctor participó en una Startup Fintech. Además, ocupó cargos previos en Private Equity y en Banca Corporativa y de Inversión en México y Nueva York.

Más información
Gilberto Olavarrieta
Se ha desempeñado como consultor en más de cincuenta proyectos de Inteligencia de Negocios para algunos de los corporativos más grandes de México. Ha diseñado y desarrollado sistemas de soporte a toma de decisiones en el sector de servicios, de manufactura, financiero y de seguros.
Forma parte del Consejo de Directores de la Comunidad Iberoamericana de Sistemas de Conocimiento. Como miembro de esta asociación, ha participado en eventos internacionales como ponente del Capital de Inteligencia y de Inteligencia de Negocios en países como España, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, entre otros. Ha participado en congresos internacionales como IFKAD (International Forum on Knowledge Assets Dynamics) en Italia, Finlandia y Australia; KCWS (Knowledge Cities World Summit) en Australia, Turquía y Brasil; KMAP (Knowledge Management in Asia Pacific) en China; entre otros.

Carlos Rodríguez Maillard
Subdirector de Procesos y Tecnología en DEACERO, así como profesor del EGADE con más de 25 años en diferentes industrias y empresas tales como CITIBANAMEX, CEMEX y FEMSA. Participando en las operaciones en diferentes países de América Latina, principalmente en Brasil, Colombia y México.
Es licenciado en Sistemas Computacionales con estudios de Maestría en Finanzas, Administración de Tecnologías de Información y un MBA, con una especialidad en Administración del Conocimiento (KM). Actualmente está en su segundo año en el Doctorado en Administración.

Miguel Ángel Castro
Consultor certificado en Blockchain for Business por Berkeley FinTech Institute California USA y en FinTech por el Instituto de Estudios Bursátiles en Madrid ESPCuenta con experiencia en el sector financiero en Fondos de Inversión, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple y Uniones de Crédito en México, actualmente colabora como asesor Blockchain para Flatstone Capital Advisors Canadá en el proyecto de emisión de Security Tokens Trident X para fondeo de capitales con Blockchain y como consultor de Data Science para proyectos aplicados a marketing. Como inversionista independiente se encuentra desarrollando estrategias de trading y gestión de carteras con Data Science para criptodivisas y mercado accionario.

EGADE Business School
Más información
Igor Rivera
Actualmente se desempeña como Director Nacional de la Maestría de Finanzas y Executive MBA en EGADE Business School.El Dr. Rivera ha colaborado en diversas iniciativas de investigación, divulgación y consultoría vinculadas a empresas, instituciones y organizaciones tales como Asigna Compensación y Liquidación, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), la Global Association of Risk Professionals (GARP), Banobras, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Desde 2019, dirige la Prueba de Concepto para implementación de proyectos Blockchain en el puerto de Veracruz, México.

Más información
Cristian Granados
Trabaja activamente con emprendedores y estudiantes en desarrollar su capacidad emprendedora, y ha trabajado con diversas compañías como Grupo Bimbo, Renault, Pfizer, Roche, Infra, Kraft-Heinz, Mabe, Hubell, etc. en consultoría y educación ejecutiva para temas de innovación corporativa y liderazgo emprendedor. Ha ocupado cargos de director de innovación y ha sido cofundador de una startup de videojuegos. Fue presidente de la Comisión de Innovación de Coparmex Hidalgo, y ha sido profesor en el “Master in Management in Creative Industries” en LaSalle College Barcelona.
Escribe activamente para Forbes, Expansión y Entrepreneur México, y ha aparecido en diversos medios de comunicación como El Heraldo Noticias y ADN 40.

Más información
Jaime Martínez Bowness
Martínez Bowness es un emprendedor con gran experiencia en las áreas de educación y desarrollo de capital humano en México.Jaime se desempeñó como Director General de Fundación Pro Universitaria, así como de la iniciativa Pro Meritum. Anteriormente fue Cofundador y parte del equipo de liderazgo del programa Jóvenes de Excelencia Citibanamex. También ha sido Cofundador y Director de TestPoint. Asimismo, ha sido Investigador Senior en capital humano del Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC), Asesor en la Asamblea General del Instituto Nacional Electoral y Asesor de Estrategia en Semarnat. También ha colaborado como editor y articulista en diversas publicaciones de negocios latinoamericanas y es autor de varios ensayos académicos.