Tanto el Corporate Venture Capital (CVC) como la Inversión Ángel han estado consolidándose en los últimos años en México y América Latina. Grandes corporaciones y empresarios utilizan estas estrategias de inversión para respaldar a startups, acceder a nuevas tecnologías, impulsar la innovación y crear valor para todos los involucrados.
Sin embargo, todavía hay retos para perfeccionar las prácticas y mitigar riesgos de este tipo de inversiones.
Por esta razón el Centro de Innovación y Emprendimiento y EGADE Business School han desarrollado el programa: INVESCAP: Corporate Venture Capital & Angel Investment, específicamente para dar a los inversionistas y ejecutivos las herramientas para ampliar su conocimiento de los procesos de inversión en etapas tempranas, identificar oportunidades y tecnologías que generen retornos estratégicos y financieros.
Este programa es dirigido a:
- Directores de innovación.
- Directores financieros y planeación.
- Inversionistas de capital privado o familiar.
- Administradores de fondos y asesores patrimoniales.
- Consejeros.
- Emprendedores.
Módulos








Instructores

Félix Cárdenas
Líder Académico y Director del Centro de Innovación y Emprendimiento Corporativo de EGADE Business SchoolEl Dr. Cárdenas del Castillo ha sido investigador y profesor afiliado a Harvard University, University of Columbia, IESE, University of Texas en Austin y el Tecnológico de Monterrey.
Es coautor de los libros: Cómo Comprar una Empresa Exitosa? El Search Fund como Modelo de Emprendimiento, y Open Innovation: Academic and Practical Perspectives on the Journey from Idea to Market, editado por Oxford University Press. Su trabajo ha sido presentado en congresos internacionales en Estados Unidos, Suiza, Turquía y Francia.

Zita Horváth
Socia Fundadora en Leal Isla & Horváth, S. C.Cuenta con relevante experiencia en derecho corporativo y comercial, así como negocios de Venture Capital y Private Equity durante los últimos 10 años en México y en transacciones transfronterizas.
Zita ha trabajado en operaciones de inversión múltiple (acciones, deuda, instrumentos de deuda convertibles) que representan fondos de capital privado y estructuración de inversiones en empresas privadas. También ha diseñado instrumentos de gobierno corporativo y de fideicomiso para fines empresariales y personales; procesos de due-diligence y negociación.

Otto Graff
Socio y Director financiero de IGNIAOtto supervisa todos los asuntos financieros de IGNIA, incluida la financiación de la deuda, la recaudación de fondos de capital para las empresas de cartera, las operaciones de tesorería, los informes financieros, la planificación fiscal y el compliance.
Previo a su ingreso a IGNIA se desempeñó como Gerente de Riesgos de Vitro y anteriormente, trabajó en los equipos de Finanzas Corporativas y Reportes Financieros. Otto también se desempeñó como Vicepresidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Transformación Industrial de Nuevo León (CAINTRA).

Mauricio Ballesteros
Director de Banca Retail de Hey BancoComo parte de sus responsabilidades se encuentra la gestión de productos y los esfuerzos comerciales para el mercado minorista.
Fue Director Financiero y de Estrategia en Hey Banco. Entre otros roles, ha liderado los esfuerzos de Planificación Estratégica y Desarrollo de Nuevos Negocios e Innovación en Banregio. Antes de esto, dirigió una aceleradora coordinando programas de innovación abierta para grandes corporaciones ofreciendo apoyo a emprendedores y pequeñas empresas para recaudar capital.