Luis Jacob Escobar Saldívar

Economía y Finanzas

Director Nacional de la Maestría en Business Analytics

Expertise:
  • Analítica de Negocios
  • Ingeniería Financiera
  • Administración de Inversiones

 

"There's always 'one more thing' to learn. Every mistake or failure is a lesson too. An investment in knowledge pays the best interest".

Image
Jacob Escobar

Biografía

Luis Jacob Escobar Saldívar ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas como Auric Consulting, Ternium, FEMSA, MSCI, Afore InverCap y Púrpura Analytics, en áreas vinculadas con la gestión de portafolios y riesgos, mercados financieros, ciencia de datos, investigación cuantitativa, coordinación de proyectos y planeación estratégica.

En el ámbito académico, es profesor del Tecnológico de Monterrey desde 2015, donde ha impartido cursos en temas como Ingeniería Financiera, Econometría, Analítica de Negocios y Ciencia de Datos, Gestión de Riesgos y Portafolios, Derivados, Mercados Financieros y Finanzas Corporativas. En 2020 fue profesor invitado en Trinity University, en San Antonio, Texas.

Fue el primer director de la Maestría en Business Analytics de EGADE Business School en 2021, y retomó la dirección del programa en 2025.

Entre los reconocimientos que ha recibido por parte del Tecnológico de Monterrey destacan: Intelectual Vitality, Service and Leadership (2019), su incorporación al Círculo de Profesores Distinguidos (2020) y el premio a la Excelencia Docente y Profesor Inspirador (2024).

Luis Jacob Escobar Saldívar ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas como Auric Consulting, Ternium, FEMSA, MSCI, Afore InverCap y Púrpura Analytics, en áreas vinculadas con la gestión de portafolios y riesgos, mercados financieros, ciencia de datos, investigación cuantitativa, coordinación de proyectos y planeación estratégica.

En el ámbito académico, es profesor del Tecnológico de Monterrey desde 2015, donde ha impartido cursos en temas como Ingeniería Financiera, Econometría, Analítica de Negocios y Ciencia de Datos, Gestión de Riesgos y Portafolios, Derivados, Mercados Financieros y Finanzas Corporativas. En 2020 fue profesor invitado en Trinity University, en San Antonio, Texas.

Fue el primer director de la Maestría en Business Analytics de EGADE Business School en 2021, y retomó la dirección del programa en 2025.

Entre los reconocimientos que ha recibido por parte del Tecnológico de Monterrey destacan: Intelectual Vitality, Service and Leadership (2019), su incorporación al Círculo de Profesores Distinguidos (2020) y el premio a la Excelencia Docente y Profesor Inspirador (2024).

Educación

Posgrado en Analítica de Datos
Universidad de Texas en San Antonio 

Doctorado en Administración con Especialidad en Finanzas 
EGADE Business School 

Maestría en Finanzas Internacionales 
Instituto Español de Analistas Financieros 

Maestría en Calidad y Productividad con Especialidad en Investigación de Operaciones 
Tecnológico de Monterrey 

Ingeniería en Mecatrónica con Especialidad en Sistemas de Manufactura
Tecnológico de Monterrey

Posgrado en Analítica de Datos
Universidad de Texas en San Antonio 

Doctorado en Administración con Especialidad en Finanzas 
EGADE Business School 

Maestría en Finanzas Internacionales 
Instituto Español de Analistas Financieros 

Maestría en Calidad y Productividad con Especialidad en Investigación de Operaciones 
Tecnológico de Monterrey 

Ingeniería en Mecatrónica con Especialidad en Sistemas de Manufactura
Tecnológico de Monterrey

Publicaciones

  1. Méndez-Morales, A., Cuellar, S., Herrera, M. M., & Mejía, J. (2022). A novel quality index for Latin-American inventions. World Patent Information, 71, 102154.
  2. Méndez-Morales, A., Ochoa-Urrego, R., & Randhir, T. O. (2022). Measuring the quality of patents among Latin-American universities. Studies in Higher Education, 47(11), 2174-2189.
  3. Cuellar, S., Méndez-Morales, A., & Herrera, M. M. (2022). Location matters: A novel methodology for patent’s national phase process. Journal of the Knowledge Economy, 13(3), 2138-2163.
  4. Méndez-Morales, E. A., & Yanes-Guerra, C. A. (2021). Financial system specialization and private research and development expenditure: research for OECD countries. Journal of Economics, Finance and Administrative Science, 26(51), 41-60.
  5. Méndez-Morales, A. (2019). Show me the money: Pecking order and funding sources for innovative firms in Colombia. Cuadernos de Administración, 32(59).
  6. Méndez-Morales, E. A., & Muñoz, D. (2019). Input, output, and behavioral additionality of innovation subsidies. Journal of technology management & innovation, 14(4), 158-172.
  1. Méndez-Morales, A., Cuellar, S., Herrera, M. M., & Mejía, J. (2022). A novel quality index for Latin-American inventions. World Patent Information, 71, 102154.
  2. Méndez-Morales, A., Ochoa-Urrego, R., & Randhir, T. O. (2022). Measuring the quality of patents among Latin-American universities. Studies in Higher Education, 47(11), 2174-2189.
  3. Cuellar, S., Méndez-Morales, A., & Herrera, M. M. (2022). Location matters: A novel methodology for patent’s national phase process. Journal of the Knowledge Economy, 13(3), 2138-2163.
  4. Méndez-Morales, E. A., & Yanes-Guerra, C. A. (2021). Financial system specialization and private research and development expenditure: research for OECD countries. Journal of Economics, Finance and Administrative Science, 26(51), 41-60.
  5. Méndez-Morales, A. (2019). Show me the money: Pecking order and funding sources for innovative firms in Colombia. Cuadernos de Administración, 32(59).
  6. Méndez-Morales, E. A., & Muñoz, D. (2019). Input, output, and behavioral additionality of innovation subsidies. Journal of technology management & innovation, 14(4), 158-172.